
Bajo las Estrellas del Sur:
Descubre el Astroturismo en América del Sur.
Experiencias únicas te transportarán a la magia nocturna de cada destino, yendo más allá de la simple observación de las estrellas.
Embárcate en un viaje hacia la inmensidad del cosmos mientras te sumerges en el fascinante mundo del Turismo Astronómico en América del Sur.
Además de la observación de estrellas, le ofrecemos la oportunidad de experimentar plenamente la maravilla nocturna de cada lugar. El cielo se transforma en un inmenso lienzo de estrellas que te dejará boquiabierto.

Desde la impresionante Patagonia hasta los sobrecogedores cielos del desierto de Atacama, cada lugar ofrece una visión distinta y emocionante de la esfera celeste.
Prepárate para embarcarte en una aventura cósmica en la que las estrellas son sólo el principio. Acompáñanos mientras exploramos las maravillas de la galaxia y nos sumergimos en la tranquilidad de la noche.
¡Bienvenido al fascinante mundo del Turismo Astronómico en el extremo sur de Sudamérica!
Explorando el Cielo Estrellado en el Desierto de Atacama
Te invitamos a una experiencia única en el desierto de Atacama, Chile, donde los aficionados a la astronomía podrán sumergirse en uno de los cielos más puros y oscuros del planeta. Imagínese rodeado de la impresionante belleza del paisaje mientras la Vía Láctea se despliega como un río de luz. Es una experiencia celestial sin igual.
Explorar el cielo estrellado de Atacama es una experiencia fascinante. Los observatorios ofrecen una ventana al universo que permite a la astronomía alcanzar nuevas alturas. Para aprovechar al máximo tu visita a esta maravillosa región, ten en cuenta estas excursiones y actividades recomendadas relacionadas con la astronomía que seguro enriquecerán tu experiencia:
Excursión astronómica:
Unate a una excursión nocturna dirigida por guías expertos que te llevarán a lugares privilegiados para observar las estrellas. Utiliza telescopios de alta calidad para observar planetas, constelaciones y la Vía Láctea en detalle. Sumérgete en la fascinante historia de la astronomía y las leyendas locales relacionadas con las estrellas.
Visita a Observatorios Astronómicos:
Descubre los observatorios astronómicos de fama mundial de la región, incluido el renombrado Observatorio Paranal. Participa en visitas guiadas por expertos que te explicarán cómo funcionan los telescopios y te sumergirán en el cautivador mundo de la investigación astronómica.
Tours de Astrofotografía y Trekking Nocturno:
Únete a excursiones especializadas en astrofotografía en las que expertos te enseñarán a captar la belleza del cielo nocturno con tu propia cámara. Aprenda técnicas para fotografiar estrellas, galaxias y otros fenómenos astronómicos.
Además, disfruta de paseos nocturnos guiados por el desierto para apreciar la tranquilidad y la belleza del paisaje bajo la luz de la luna y las estrellas. Escucha las historias locales sobre la relación de las antiguas culturas con el cosmos mientras exploras estos impresionantes paisajes nocturnos.

Mejor época para visitar
Entre Octubre y Marzo, cuando las lluvias son escasas y el cielo está despejado.
Importante
Se recomienda reservar con antelación las visitas de observación astronómica.
Clima
Las temperaturas pueden ser cálidas durante el día, pero por la noche pueden descender considerablemente, sobre todo a mayor altitud.
¿Cómo llegar?
Para llegar a San Pedro de Atacama, puede volar al aeropuerto de Calama y luego tomar un autobús o alquilar un coche. Es la principal ciudad de la zona.




Para mejorar tu experiencia, ponte en contacto con nuestros expertos y combina el programa “Descubriendo el Desierto de Atacama“ con cautivadoras actividades de astroturismo y excursiones en Atacama.
Agostina M.
Especialista en destinos
Bajo las Estrellas de los Incas
Desde tiempos inmemoriales, el cielo y sus misterios han cautivado nuestra imaginación. La observación de las estrellas no solo nos conecta con el cosmos, sino que también nos permite apreciar la belleza infinita del universo. ¿Te gustaría explorar los mejores lugares para contemplar las estrellas en Perú?
Los mejores lugares para observar las estrellas en Perú
Planetario de Cusco: Ubicado en el bosque de Llaullipata, este centro de turismo astronómico invita a explorar el cielo nocturno desde una perspectiva única. Con recorridos que incluyen la observación de la Cruz del Sur y simulaciones del cielo en una cúpula especial, es una visita obligada para los aficionados a la astronomía.
Lago Titicaca: Sumérgete en la tranquilidad del tercer lago navegable más profundo del mundo y contempla las estrellas desde una isla flotante de totora. Con impresionantes vistas del cielo nocturno y la posibilidad de contemplar el amanecer y el atardecer sobre las aguas del lago, el Titicaca es un destino único para los amantes de la naturaleza y la astronomía.
Montaña Ausangate: En lo más profundo de los Andes peruanos, la montaña más alta del país ofrece una experiencia inolvidable para quienes buscan alejarse de las luces de la ciudad. Con excursiones nocturnas que incluyen paseos lacustres y la oportunidad de acampar bajo las estrellas.
Cañón del Colca: Escapa del bullicio de la ciudad y sumérgete en la tranquilidad del tercer cañón más profundo del mundo. Con vistas panorámicas del cielo nocturno y la oportunidad de capturar impresionantes fotografías de las estrellas, el Cañón del Colca es un destino perfecto para los entusiastas de la astrofotografía.

Hatun Machay: Situado en la región de Áncash, este fascinante bosque de piedras ofrece una experiencia única de observación de estrellas. Con formaciones geológicas que se alzan hasta el cielo.
Marcahuasi: Situada en las montañas de más de 4000 metros sobre el nivel del mar, esta localidad es conocida por sus impresionantes formaciones rocosas y su energía magnética. Con la posibilidad de acampar bajo un cielo estrellado y explorar las misteriosas figuras antropomorfas y animales que adornan el paisaje, Marcahuasi es un destino mágico para los amantes de la astronomía.
Maras, Cusco: Sumérgete en la rica cultura andina y contempla las estrellas desde la hermosa comunidad de Mullakas Misminay. Con la posibilidad de aprender sobre la cosmovisión andina y observar las constelaciones en un entorno único.
Cordillera Blanca: Explora la majestuosidad de la cordillera más alta del Perú y maravíllate con las vistas espectaculares del cielo nocturno. Con la posibilidad de realizar excursiones de senderismo y acampar bajo un cielo estrellado, la Cordillera Blanca te ofrece una experiencia única de observación de estrellas en un entorno alpino.
Mejor temporada para ir
La estación seca, entre mayo y septiembre, es ideal, aunque es posible observar las estrellas durante todo el año.
Importante
Para visitar yacimientos arqueológicos como Machu Picchu, es necesario reservar con antelación, sobre todo para las visitas nocturnas.
Clima
Las noches pueden ser frías debido a la altitud, especialmente en las montañas.




Prepárate para vivir una experiencia única bajo el cielo estrellado de Perú. Aprovecha al máximo tu viaje combinando estos destinos con nuestro exclusivo programa “Lima, Machu Picchu y la Cordillera Blanca”.
Leila C.
Especialista en destinos
Bajo el Cielo Estrellado de Salinas Grandes
Las extensas tierras jujeñas ofrecen un escenario privilegiado para los amantes del astroturismo, una alternativa fascinante que permite descubrir el cielo nocturno en lugares como Salinas Grandes, Susques, Hornocal de Humahuaca y Tilcara.
Sumérgete en la inmensidad y belleza de las Salinas Grandes de Jujuy. Situadas en la región noroeste de Argentina, estas inmensas salinas ofrecen un paisaje deslumbrante que parece extenderse hasta el infinito.
Durante el día, el brillo blanco de la sal contrasta con el azul intenso del cielo, creando una postal única que invita a la contemplación y la reflexión.
Pero es bajo el cielo estrellado de la noche cuando las Salinas Grandes revelan su verdadera magia. Lejos de las luces de la ciudad, el cielo se convierte en un lienzo negro salpicado de estrellas, ofreciendo un espectáculo celeste que deja boquiabiertos a los observadores. Las constelaciones se dibujan con asombrosa claridad y el brillo de la Vía Láctea ilumina el horizonte, creando una escena de ensueño que invita a perderse en ella.

Mejor época para visitar
Entre Marzo y Diciembre, durante la estación seca y con cielos despejados.
Importante
Algunas actividades de astroturismo pueden requerir reserva previa, sobre todo en los lugares más remotos.
Clima
Las temperaturas pueden ser cálidas durante el día, pero las noches pueden ser frías, sobre todo a mayor altitud, como en las Salinas Grandes.
¿Cómo llegar?
La mejor forma de llegar es en coche o en excursión. Se encuentran a 130 km de San Salvador de Jujuy y tienen una altitud máxima de 4170 metros.




Para disfrutar al máximo de esta experiencia única, le recomendamos el nuevo campamento de tiendas de lujo Pristine Camp. Situado en las Salinas Grandes a 3.000 metros sobre el nivel del mar, este exclusivo alojamiento ofrece una oportunidad única de pasar la noche bajo un incomparable cielo estrellado.
Leandro Z.
Especialista en destinos
Salar de Uyuni: Donde el Cielo y la Tierra se Encuentran
Ven a explorar el impresionante Salar de Uyuni, el mayor desierto continuo de sal del mundo, situado en Bolivia. Este impresionante paisaje natural ofrece a los viajeros una experiencia única. Durante la estación húmeda, de diciembre a mayo, una fina capa de sal cubre el desierto, creando un espejo celeste que refleja el cielo en toda su grandeza.
El Salar de Uyuni es un destino asombroso para los aficionados al astroturismo. En las noches despejadas, la superficie blanca y reflectante del salar se transforma en un espejo estrellado, proporcionando la mágica experiencia de caminar bajo un cielo estrellado. Este fenómeno crea la sensación de estar inmerso en un universo paralelo, haciendo que los visitantes se sientan como si estuvieran caminando entre las propias estrellas.
Tendrás una oportunidad única de maravillarte ante la inmensidad del cosmos desde un lugar increíble. Tanto si es un entusiasta de la astronomía como si simplemente busca una experiencia inolvidable en plena naturaleza, el Salar de Uyuni le ofrece maravillas celestiales y terrenales por descubrir.

Mejor época para visitar
Durante la estación seca, de mayo a octubre, el salar está seco y despejado.
Importante
Se recomienda encarecidamente reservar la visita con antelación, sobre todo en temporada alta.
Clima
Las temperaturas son significativamente más bajas por la noche, sobre todo durante la estación seca. Sin embargo, suelen ser más moderadas durante el día.
¿Cómo llegar?
Las excursiones parten de la ciudad de Uyuni, que se puede llegar en autobús desde La Paz y Sucre. También se pueden organizar desde San Pedro de Atacama, en Chile.




¡Prepárate para una experiencia que te dejará sin palabras en el corazón de Bolivia! Combina esta opción con nuestro programa “Triángulo Andino” para vivir una experiencia aún más enriquecedora.
Florencia B.
Especialista en destinos
Aventuras Celestiales en la Patagónicas
Embárcate en una inolvidable aventura cósmica desde la majestuosa tierra de El Calafate con Estancia Tierras Patagónicas.
Experimenta la sobrecogedora belleza del Lago Argentino y la Cordillera de los Andes mientras viajas por la impresionante Ruta Provincial Nº 11.
Sumérgete en la flora y fauna autóctonas de la región. Tu viaje a este extraordinario destino será inolvidable. Disfrutarás de una deliciosa cena con una vista panorámica de las colinas que rodean la estancia. El buffet de pasta ofrece una variada selección de platos, como lasaña boloñesa, sorrentinos y raviolis, acompañados de deliciosas salsas y postres. Por favor, ten en cuenta que hay un menú para celíacos/veganos disponible bajo petición.
Después de la cena, exploraremos el fascinante campo de la astronomía a través de la proyección de un cortometraje.
A continuación, el astrónomo te guiará por el universo, enseñándole la Vía Láctea, las nebulosas, las estrellas, las constelaciones, la mitología y mucho más. También tendrás la oportunidad de participar en astrofotografía y experimentar el arte del Light Painting.
Para disfrutar plenamente de la experiencia al aire libre, se recomienda ir bien abrigado, sobre todo por la noche.
No te olvides de traer tu equipo y cámara para capturar cada momento de esta inolvidable aventura.
La experiencia dura aproximadamente 2 horas, serás transportado de vuelta a tu hotel en El Calafate alrededor de la medianoche.

Mejor época para visitar
El Calafate es un destino que merece la pena visitar de octubre a marzo, pero la excursión nocturna funciona hasta abril.
Importante
Se recomienda encarecidamente reservar la visita con antelación, sobre todo en temporada alta.
Clima
Las temperaturas estivales suelen ser suaves durante el día, pero pueden volverse frescas por la noche. Por el contrario, las temperaturas invernales suelen ser frías, sobre todo por la noche.
¿Cómo llegar?
El aeropuerto internacional de El Calafate recibe vuelos de diversas ciudades de Argentina y del extranjero.




Esta experiencia puede combinarse fácilmente con nuestro programa El Calafate, Paraíso Bajo Cero. Como siempre, un asesor especializado personalizará tus preferencias para obtener los mejores recuerdos y descubrir la Patagonia en su máxima expresión.
Emilce A.
Especialista en destinos
Bajo la Luz de la Luna en las Cataratas del Iguazú
Vive la majestuosidad de las Cataratas de Iguazú bajo la hipnótica luz de la luna llena. A medida que la noche cae sobre la selva y el resplandor plateado ilumina el paisaje, las cataratas se vuelven aún más mágicas y hermosas.
Recorre por los senderos envueltos en la penumbra, guiado por el ensordecedor rugido de las cataratas hacia su magnificencia. La luz de la luna que brilla a través de las densas hojas de la selva crea una atmósfera mágica perfecta para contemplar el universo.
Mientras caminas, mira el impresionante cielo nocturno. La luna llena proyecta un hermoso resplandor plateado sobre el paisaje. Comienza tu viaje cruzando la selva desde la Estación Central, a bordo del Tren Ecológico de la Selva hacia la Estación Garganta del Diablo. Desde allí, emprende con confianza un paseo por una pasarela sobre el río Iguazú Superior, iluminado únicamente por la encantadora luz de la luna.
Desde el balcón de la majestuosa Garganta del Diablo, serás testigo de una impresionante vista del caudaloso manto iluminado por la luna llena. La pálida luz de la luna ilumina las cataratas, creando un espectáculo hipnotizador de gotas de agua danzantes que atrapan los rayos plateados, formando arco iris nocturnos que desafían la lógica y despiertan los sentidos.
Para sumergirse por completo en esta inolvidable experiencia astronómica, te recomendamos programar tu viaje a las cataratas de Iguazú durante la luna llena. La belleza de la naturaleza y del cosmos se combinarán para crear una noche inolvidable.

Fechas y horarios
Disponibilidad para 5 tardes al mes (en días de luna llena)
Los turnos comienzan a las 19.45 hs,
20.30 hs, y 21.15 hs.
Duración
Es de aproximadamente 2,5 horas.
Clima
Esta actividad puede cancelarse en caso de condiciones meteorológicas adversas.




Cuando visites las cataratas de Iguazú, asegúrate de ir durante la luna llena para vivir una experiencia realmente única. Combina esta opción con nuestro programa “Iguazú, el latido de la naturaleza” para vivir una experiencia completa.
Anahí D.
Especialista en destinos
Travel Ideas
We invite you to discover our Astronomic and infallible tours in the south of the south and its most iconic destinations.
Embark on a journey of timeless allure and captivating experiences in South America. Discover the rich tapestry of this extraordinary continent, where ancient civilizations, breathtaking landscapes, and vibrant cultures await your exploration.
Stargazing at Elqui Valley
Stellar Expedition: Discovering Atacama
Combine these experiences with our packages:
Andean Spirit
The Lakes Crossing
Argentinean Patagonia, from the Coast to the Andes
Andean Lake Crossing
Discovering the Southern Carretera Austral
Travel Tips
Our main travel tips to enjoy a complete experience in Atacama Desert.
Learn more about the best season to visit this destination, currency, electrical connections, means of transport and much more!
Referred to by as one of the driest places on Earth, the Atacama Desert occupies the northern third of Chile. Is bordered by the Pacific Ocean to the west and the Andes Mountains to the east.
The Atacama region’s fluctuating temperatures and unique biology make it a fascinating destination worthy of exploration.
Due to its elevation and cloudlessness it’s also a place for astronomical observation.
The Atacama altitude averages about 2,438 meters (8000 feet) above sea level. Some parts at about 3,900 meters (13000 feet), and the extreme high reaches push to over 5,700 meters (19000 feet).
That is why it is the highest and driest desert in the world!
Useful information
Documentation
Change & Payment Methods
A valid Passport.
Most countries in America and Western Europe do not require a visa.
Insurance information.
Currency
April to September
Peso Chileno.
Major credit cards are widely accepted.
Packing
Limits and Restrictions
Chilean flights allow, as their restrictions are limited to 50 pounds (23 kg) per person.
Electricity
Plug & Voltage
Chile: 220 V – 50 Hz.
Plugs Type C / L
