Top 5 para hacer en Río la “Cidade Maravilhosa”Top 5 para hacer en Río la “Cidade Maravilhosa”logo-mobillogo-mobil
MENU
Menu
  • Inicio
  • Especial Perú –
  • Novedades –
  • Sobre Nosotros –

por Virginia Crivelli
Especialista en Viajes en Trips SouthAmerica

Top 5 para hacer en Río la “Cidade Maravilhosa”

Desde las vistas panorámicas en la cima de la colina hasta las puestas de sol en la playa, Río de Janeiro, conocida como la Cidade Maravilhosa, la “Ciudad Maravillosa” es uno de los principales destinos turísticos de Brasil.

Frente a la costa del Atlántico Sur, la ciudad más visitada del hemisferio sur, conocida por sus Carnavales, la Samba, el Cristo de Corcovado, playas de arena blanca, un puerto pintoresco y paisajes deslumbrantes son solo una de las razones por las que los que los visitantes acuden en masa a Río.
Aquí está nuestra selección de las mejores experiencias que sugerimos para hacer, ¡no se aburrirá en Río de Janeiro!

1 – El famoso “Cristo Redentor” (Corcovado) y el Pan de Azúcar.

Hay 2 cosas que pasan por mi mente apenas alguien dice “Rio” y estas son:   Carnaval   y el monumento más famoso y emblemático de la Cidade Maravilhosa: La estatua del Cristo Redentor.

Elevándose a 700 metros sobre la ciudad de Río, la estatua del Cristo Redentor ha fascinado a expertos e historiadores durante casi cien años.

Es la cuarta estatua más grande de Jesucristo en el mundo, la escultura de estilo Art Deco más grande del planeta, y para colmo, en 2007 la estatua fue considerada como una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo junto con Machu Picchu. , la Gran Muralla China y el Coliseo Romano.

Encaramada en la cima del Monte Corcovado en Río, la estatua se encuentra a  98 pies (o 30 metros) de altura (lo que la hace dos tercios de la altura de la Estatua de la Libertad de Nueva York), y sus brazos extendidos alcanzan los 92 pies (o 28 metros) horizontalmente.

Horario de visita
Corcovado: Todos los días de 8 a 19 hs.
Pan de Azúcar: Todos los días de 8 a 21 hs.
Incluye
Guía de habla inglesa / portuguesa.
Costo
Consulte sus sitios web:
Corcovado –  Sugarloaf
Exigencia
Cualquiera puede hacerlo.
No hay restricción de edad.

Una de las mejores vistas que puede tener del Cristo es desde la montaña del Pan de Azúcar.

La subida a este monolito, el más alto de Suramérica, se hace en dos etapas: primero a la cima de la colina de Urca, viajando desde Praia Vermelha a una altura de 220 metros sobre el nivel del mar y luego, el teleférico, va hasta el final a la cima de la montaña del Pan de Azúcar, para tener una vista impresionante de 360 grados de Río de Janeiro, la bahía de Guanabara, la ciudad de Niteroi y las aguas azules del Océano Atlántico. Y, para rematar esta experiencia, ¡puedes quedarte a ver cómo se va poniendo el sol detrás de la estatua del Cristo!

Para tener en cuenta: Puede visitar estos lugares en 1 excursión de día completo con guía de habla inglesa, boletos y transporte tomando un City Tour (con este no irá en tren al Cristo Redentor) durante este recorrido también visitará Lapa Arches, Santa Teresa y la Catedral Metropolitana.

 

Sunrise Corcovado view
Sunrise Corcovado view
Corcovado view

The Sugarloaf
The Sugarloaf
The Sugarloaf
The Sugarloaf

 

2 – Santa Teresa Y el barrio de Lapa, las Escaleras de Selarón y La Catedral Metropolitana realizada por Edgar Fonseca.

Uno no puede realmente decir que ha estado en Río sin visitar Santa Teresa, Lapa con la colorida escalera  de Selarón y la icónica catedral metropolitana.

Santa Teresa es el barrio bohemio por excelencia en Río, lugar que muchos artistas suelen frecuentar y Lapa alberga la pintoresca y mundialmente conocida Escalerade Selarón. Esta fue hecha por Jorge Selarón, artista chileno y viajero mundial que se enamoró de la ciudad maravillosa y el ambiente bohemio de Santa Teresa y Lapa. Este hombre vivía en lo alto de las escaleras, que conectan ambas vecindades. Las mismas estaban en muy mal estado por lo que decidió hacer algo al respecto y en 1990 comenzó a decorarlas con diferentes baldosas de cerámica en azul, verde y amarillo, al igual que la bandera brasileña debido a que quería honrar a este país por su hospitalidad. pero también por la Copa Mundial de la FIFA. Después de un tiempo comenzó a agregar rojo a los lados de las escaleras ya que este era su color favorito y también uno de los colores principales de la bandera chilena.

Como artista empezó a quedarse sin dinero y tuvo que vender sus cuadros para seguir trabajando en este proyecto. Su trabajo se hizo tan conocido en todo el mundo que comenzó a recibir azulejos como regalo de viajeros de todo el mundo, es por eso que se pueden encontrar muchos diseños aleatorios y hermosos al caminar de arriba a abajo por esta hermosa obra de arte.

¡Dejar esta ciudad sin esta colorida y sorprendente fotografía sería un pecado!

Dato curioso: ¡Muchos artistas famosos como Snoop Dog y bandas como U2 han grabado un vídeo musical aquí!

Cerca de las escaleras verá los Arcos de Lapa, que originalmente se hicieron para funcionar como un acueducto y hoy son un monumento ornamental que recuerda la arquitectura romana y que en realidad funciona como un puente para el tranvía. El área de Lapa es muy conocida por tener una gran vida nocturna y buenos restaurantes como Rio Scenarium, y también muchos lugares para hospedarse (hoteles, hostales, B&B, etc.).

Desde Los Arcos de Lapa, hay una distancia de 5 minutos caminando aproximadamente para llegar a la imponente Catedral Metropolitana que la mayoría de la gente cree que fue creada por Oscar Niemeyer, el arquitecto más famoso de Brasil en todo el mundo, quien construyó la actual capital del país: Brasilia.

La Catedral de São Sebastião fue creada por el arquitecto Edgar de Oliveira da Fonseca , el ingeniero Newton Sotto Maior y el maestro de obras Joaquim Corrêa.

La pirámide maya en la península de Yucatán, México, inspiró el diseño para llevar a cabo este proyecto. Para ser honesta, no es mi iglesia favorita… al menos desde afuera. Pero, adentro, hay 4 vitrales que van a volar tu cabeza.

 


 

3 – Playas de Copacabana e Ipanema.

Cuando pienso en el Brasil, la primera cosa que viene a mi mente es la playa, bebiendo Caipirinhas y bailando samba con “la gente más feliz del mundo”. Entonces, si estás en Río, no puedes dejar de ir a las playas de Copacabana e Ipanema. Éstas son las más famosos y más grandes de la ciudad. Frente a ellas puedes encontrar algunos de los hoteles más lindos y costosos, tiendas de souvenirs y un montón de buenos restaurantes que sirven desde platos internacionales hasta comidas típicas.

Dato interesante: la famosa canción de bossa nova “Garota de Ipanema”, escrita por Vinicius de Moraes y Tom Jobim, se inspiró en una hermosa mujer que siempre pasaba para ir a la playa frente al “ Bar Veloso”  (hoy llamado “Garota de Ipanema”), lugar donde solían frecuentar estos dos músicos.

https://trips-southamerica.com/webold/wp-content/uploads/Garota-De-Ipanema-Girl-From-Ipanema-JobimMoraes.mp3

No te puedes ir de este país sin probar la “Feijoada”   (el plato nacional), un guiso hecho con porotos negros y cerdo servido generalmente con arroz y “farofa” (harina de la mandioca que puede tener pequeños pedazos de tocino). En estas playas se pueden encontrar muchos restaurante/bares con buena música y mariscos excepcionales. Puedes comprar “milo” (choclo con mantequilla y sal), caipirinhas, cerveza e incluso bikinis y hermosos vestidos coloridos  de los vendedores de la calle por unos pocos “reais” (moneda brasileña). Si te place, puedes conseguir un agradable masaje por un precio más que accesible,  allí mismo mientras descansas en la playa bebiendo tu caipirinha.

 




 

4 – Show de Samba en vivo en “Río Scenarium”

Salir y experimentar la vida nocturna de Río como un verdadero “carioca” no podría ser mejor en ningún otro lugar que en    Rio Scenarium    .

Este icónico restaurante / club está ubicado en el barrio de Lapa en la calle “Rua do Lavradio”. La mejor forma de llegar es en taxi. No recomendaría ninguna otra forma porque cerca de esta zona puede ser un poco peligroso por la noche y, si no conoces muy bien la ciudad, podrías meterte en un callejón oscuro frecuentado por pandillas y drogadictos.

Esté preparado para esperar un largo tiempo si no llega temprano. ¡Pero no te preocupes! Si haces esto, siempre puedes conseguir una refrescante cerveza helada de cualquiera de los vendedores en la calle.

Costo
40 Reales
Duración
Debe llegar a las 19, máximo 20 hs.
Los clubs cierran tipo 5 y 7 am.
Exigencia
Cualquier adulto mayor de 18, edad legal para beber alcohol.

Una vez dentro, te volverás loco con todas las increíbles y hermosas antigüedades y adornos que puedes encontrar en este lugar. ¡Desde  pequeños y únicos relojes , hasta un auto viejo y maravillosamente mantenido!

Tienes 3 pisos para explorar con diferentes ambientes y música. En el piso inferior encontrará el escenario principal donde una banda de samba en vivo estará tocando y bailando. Luego, en el segundo y tercer piso   tienes música rock / indie y pop / reggaeton, popular respectivamente.

Consejos:

  • Incluso si una marca de ojotas muy famosa es de Brasil, no puedes salir con ellas. Para ingresar a los clubes, los brasileños son muy estrictos con su código de vestimenta. El hombre no puede usar pantalones cortos o camisetas sin mangas, un pantalón largo o jeans son aceptables; las camisetas pueden estar bien en algunos lugares, pero para estar seguros siempre es mejor usar una camisa y zapatos. Para las mujeres, son menos estrictos pero, definitivamente, no puedes usar ojotas de playa. La mayoría de las mujeres brasileñas usan vestidos y tacones altos para salir.
  • No olvide una copia o foto de su pasaporte, sin una identificación no podrá ingresar a ningún club.
  • Los brasileños tienen un sistema muy extraño para ordenar bebidas y comida en restaurantes y clubes. Una vez que pagues la entrada te entregarán una tarjeta donde marcarán cada bebida y comida que consumas y, cuando te vayas, te la pedirán en el mostrador para que pagues la factura. ¡NO LA PIERDA! ¡Si lo haces, te cobrarán una cantidad ridícula de dinero!
  • ¡En Brasil puedes pagar con efectivo o tarjeta en todos lados! ¡Incluso algunos vendedores de calle las aceptan! Debes saber que, obligatoriamente, incluyen 10 % por el servicio  en la cuenta.

 


 

5 – Visita la “Favela más grande” de Río: La Rocinha

Favelas son los tugurios en donde vive la gente más pobre del país. Estos lugares carecen de infraestructura. Las calles y las casas no se diseñaron adecuadamente y, por lo general, no se cuenta con servicios básicos como agua potable, gas natural y electricidad.

Hubo una vez que Río era famosa por ser la ciudad más peligrosa del mundo y se sabía que si entrabas en una “favela” probablemente no te volverían a ver.

Horario de visita
Generalmente a las 10  y otra a las 14 hs.
Vestimenta
El calzado cómodo, caminará casi 4 hs
en senderos irregulares y empinados.
Costo
Alrededor de 70 Reales

Para ser justos con esta ciudad y sus habitantes, esta afirmación no podría estar más lejos de la verdad en la actualidad. Es un hecho de que entrar a una favela por su cuenta es algo peligroso de hacer y, yo no recomendaría hacerlo. Pero, en los últimos años, estas comunidades han iniciado diferentes procesos, se han organizado para mejorar sus condiciones y forma de vida y se han dado cuenta de lo importante que es la hospitalidad.

Entonces, si estás dispuesto a ver esta parte de la realidad de un país del tercer mundo  y deseas ayudarlos con sus proyectos de desarrollo, visitar una favela es, definitivamente, algo que debes hacer. Y, ¿por qué no ir a la favela más grande de Río? Para hacerlo contraté una excursión guiada a  “La Rocinha”   con una compañía llamada   “Be a local”   . En estos enormes barrios pobres tienen más de 100.000 personas viviendo en una area súper comprimida llena de pequeñas viviendas a lo largo de pasillos desiguales y angostos. Estas, casi siempre, han sido construias por la misma familia que las habita. De camino a la cima de la favela, donde las vistas son impresionantes, pararás en diferentes tiendas locales, podrás ver gente bailando y tocando samba y    capoeira  . Usted visitará una de las escuelas y una guardería de niños a la que usted ayudará con parte del dinero pagado para esta actividad y, además, podrá hablar con algunos de los voluntarios que trabajan ahí, muchos de ellos son extranjeros que enseñan idiomas y otras materias.

 


 

Mis consejos generales para Brasil

  • El idioma puede ser una gran barrera. La mayoría de los brasileños no hablan inglés (a menos que tengan una muy buena educación escolar). Películas, señales, menús, sitios web, etc. generalmente están solo en portugués.
  • La seguridad. Otro consejo es no colgar sus cámaras fotográficas profesionales de su cuello mientras camina alrededor, principalmente en las ciudades grandes, concurridas en donde los robos violentos pueden ocurrir. América del Sur no es tan peligrosa como muestran los medios de comunicación, pero, como en cualquier otro lugar del mundo, debes tener cuidado y evitar ir a los barrios marginales o lugares donde los lugareños te dicen que no vayas. Lleva apenas lo que necesites para las excursiones y salir para la cena o a un pub. El carterismo es bastante común. Por la noche toma siempre taxis e incluso mejor si andan en pares, es bastante comunes oír hablar de “gringos” que fueron robados mientras volvían caminando a su hotel después de una fiesta estando un poco entonados o borrachos.
  • Beber agua mineral. He bebido agua del grifo en Brasil y estaba perfectamente bien pero, por si acaso, te recomendaría beber agua embotellada. El agua en todo el mundo tiene diferentes minerales y bacterias a los que nos acostumbramos pero, si los que componen el agua allí son demasiado diferentes, podrías tener unos retorcijones.
  •  Sobre la comida callejera. ¡Amo la comida brasileña de la calle! Prepárate para ganar algunos kilos;) ¡Los brasileños aman freír todo! ¡Prueba  “Coxinha”  , especialmente la de   “frango e” catupiry   no podrás parar de comer esta engordadora tentación  aquí y allá cada vez que puedas!

 

En caso de que necesites más información o actividades alternativas, ¡no dudes en contactarnos!

¡Esperamos recibirlo en Sudamérica!


Virginia Crivelli
Especialista en Viajes, Trips SouthAmerica.
vcrivelli@trips-southamerica.com

HTML tutorial HTML tutorial
© 2017 Trips SouthAmerica | Privacy Policy & Cookies
💬 Need help?
1
WhatsApp
Hello 👋
Mi name is Veronica, how can I help you?
Open chat