Las 8 mejores experiencias en kayak en Patagonia Argentina & ChileLas 8 mejores experiencias en kayak en Patagonia Argentina & Chilelogo-mobillogo-mobil
MENU
Menu
  • Inicio
  • Especial Perú –
  • Novedades –
  • Sobre Nosotros –

por Leandro Zamprogno
Especialista en Viajes en Trips SouthAmerica

Las 8 mejores experiencias en kayak en Patagonia Argentina & Chile

América del Sur está llena de lugares donde se puede admirar la belleza de la naturaleza remando; Aquí está nuestra selección de las mejores experiencias que sugerimos para hacer kayak en la Patagonia, ya sea Argentina o Chile.

Desde hace unos años el turismo activo es una forma inigualable de disfrutar de las vacaciones. Esta filosofía se preocupa por los aspectos ecológicos y sociales del destino, pero también incluye el condimento de la emoción y desafío que todo viajero de aventura busca en un viaje.

Entre las diferentes categorías o actividades que podemos encontrar en esta tendencia hay una que es especialmente demandada: el kayak. El kayak es parte de la increíble variedad de actividades de aventura que se pueden realizar en América del Sur.

Esta maravillosa actividad en la que el turista se desplaza por el agua con el uso de kayak y remos le brinda a la vez adrenalina, libertad y una perspectiva diferente de un destino que quizás no sea nuevo para él pero que está disfrutando de una manera diferente.

Aquí está nuestra selección de las mejores experiencias que sugerimos para hacer kayak en la Patagonia, either Argentina or Chile:

1 – Kayak con Ballenas

Esta actividad se desarrolla en la Península Valdés, un lugar bendecido con una fantástica biodiversidad y fauna marina.

Ubicada a lo largo de la costa atlántica, en el noreste de la provincia de Chubut en Argentina, es una importante reserva natural que fue catalogada como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

La costa está habitada por mamíferos marinos, como leones marinos, elefantes marinos y lobos marinos. Las ballenas francas australes se pueden encontrar en los Golfo Nuevo y San José, cuerpos de agua protegidos ubicados entre la Península y el Continente Patagónico. Estas ballenas barbadas  vienen aquí entre Mayo y Diciembre, para aparearse y parir, porque el agua en el golfo es más tranquila y cálida que en mar abierto. Las orcas se pueden encontrar en la costa, en mar abierto frente a la península, especialmente durante Febrero.

Meses recomendados
Junio – Diciembre.
Distancia
10 km.
Duración
6 horas
Exigencia
Media

La experiencia en kayak comienza entrando en las aguas del Golfo San José y desde un kayak silencioso tendremos la posibilidad de observar la Ballena Franca Austral, una pequeña colonia de Leones Marinos y Aves Marinas. Luego habrá una parada en una pequeña bahía para disfrutar de un almuerzo variado y caminata a una zona de acantilados rodeados de espectaculares vistas del Golfo San José antes de regresar.

Incluye: guía durante toda la actividad, refrigerio, box lunch, Kayak cada 2 personas y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

 



 

2 – Descubre Las Cuevas de Mármol en kayak

Uno de los tesoros naturales más aislados del mundo son las Cuevas de Mármol (Capillas de Mármol), una serie de cuevas esculpidas en el Lago General Carrera en el corazón de la Patagonia chilena.

La Catedral, la Capilla y la Cueva son las tres formaciones que componen este espectáculo natural que sin duda dejará sin aliento a todo viajero con su singularidad y demostrará ser el lugar perfecto para quienes buscan el momento perfecto e “instagramable”.

Los turistas suelen ir en lanchas a motor para acercarse a las Cuevas de Mármol, pero la mejor manera de visitarlas y a fondo, sobre todo si eres aficionado a los recorridos activos, es con un kayak ya que esto permitirá adentrarte en las cuevas para admirar el contraste entre el negro y blancas de las columnas, reflejadas en las aguas azules del lago.

Meses recomendados
Octubre – Marzo
Duración
3 horas aprox.
Exigencia
Baja / Media

Hacer kayak es simplemente una experiencia única, natural y en armonía con el medio ambiente. También es recomendable para todas las edades ya que tarda unos 20 minutos en llegar a las Capillas y sin exigir demasiado esfuerzo físico.

Se recomienda realizar esta actividad temprano en la mañana o al final de la tarde, por la simple razón de aprovechar mejor la luz reflejada en las formaciones de mármol y el lago.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Kayak cada 2 personas y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

 



 

3 – Kaya en el Fin del Mundo

¿Alguna vez soñaste con hacer kayak en el Fin del Mundo? Entonces esta es tu oportunidad.

El Canal de Beagle es un estrecho en el Archipiélago de Tierra del Fuego en el extremo sur de América del Sur entre Chile y Argentina.

El Canal de Beagle, el Estrecho de Magallanes ubicado al norte y el Pasaje Drake en mar abierto al sur son los tres pasajes navegables alrededor de América del Sur entre los océanos Pacífico y Atlántico. Tiene unos 240 kilómetros (130 millas náuticas; 150 millas) de largo y unos 5 kilómetros (3 millas náuticas; 3 millas) de ancho en su punto más estrecho. El asentamiento más grande del canal es Ushuaia en Argentina seguido de Puerto Williams en Chile y son dos de los asentamientos más australes del mundo.

Meses recomendados
Octubre – Marzo
Duración
Medio día, 6 horas aprox.
Exigencia
Media / Alta (3hs de remo total)

Esta actividad en el Canal Beagle, amplía el área de descubrimiento al mar que la humanidad navega desde hace 7.000 años. No hace falta ser deportista, todo aquel que quiera divertirse, quiera probar una nueva forma de recorrer “el Fin del Mundo”, y tenga el espíritu de equipo necesario para este tipo de actividad física moderada, podrá disfrutar de la observación de aves marinas y llévate a casa el recuerdo de un acercamiento a una forma de vida que se ha perdido en la historia: la de los nómadas del mar.

Los Yámana, nativos de este paisaje, navegaron con sus frágiles canoas de corteza de árbol. Las mujeres eran las que remaban y buceaban para recolectar moluscos, los niños cuidaban el fuego en las canoas y el hombre, al frente y con su arpón, buscaba al lobo marino.

En kayaks de doble expedición, redescubriremos majestuosas playas y rincones. En el recorrido por las aguas del Canal Beagle, que une a dos naciones amigas, viviremos la experiencia de remar en un sitio legendario, con los mejores guías especializados que lo acompañarán con el equipo adecuado y las condiciones de seguridad necesarias.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Box Lunch, Kayak cada 2 personas y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

 



 

4 – Kaya entre Bosques, Mitos y Leyendas

Visitar Chiloé es como ingresar a un mundo mágico bendecido por la naturaleza y la cultura. Desde el momento en que pones un pie en esta extraordinaria isla, su singular identidad te sorprenderá.

Muy conocida por sus pintorescos palafitos, coloridas casas construidas sobre pilotes sobre el agua, Chiloé es una tierra de mitos y leyendas, folclore único y tradiciones culinarias.

Mese recomendados
Octubre – Marzo
Duración
2 horas aprox.
Exigencia
Baja – Media

Cuando el naturalista inglés Charles Darwin visitó el pueblo de Cucao en 1835, lo hizo en un pequeño bote (bongo), cruzando el lago Cucao en toda su longitud. Hoy en día el kayak se ha convertido en una de las actividades al aire libre más placenteras. El objetivo de esta experiencia es poder llegar a la desembocadura de este lago, lugar donde posiblemente Darwin realizó el desembarco y poder saber cómo se movían los habitantes de este sector antes de tener caminos y puentes accesibles. En el camino tendremos vistas panorámicas de colinas, bosque nativo y enormes nalcas, esta será una aventura fuera de lo común que no olvidará.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Kayak cada 2 personas y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

 


 

5 – Kayak para toda la familia en La Región de Los Lagos Argentinos

La ciudad de Bariloche, ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi y rodeada de montañas y bosques, siempre está mostrando un paisaje cambiante que se adapta a cada estación del año.

En los alrededores, la Cordillera de los Andes exhibe su grandeza al mismo tiempo que bosques milenarios y silenciosos se extienden a lo largo de los lagos de aguas cristalinas. Esquí, trekking, vela o simplemente relajarse, son posibles en Bariloche.

Meses recomendados
Septiembre – Abril
Duración
Medio día o Día completo
Exigencia
Baja (2hs de remo total)

Esta actividad en particular es perfecta para familias con niños ya que donde se realiza, el lago Gutiérrez, las aguas están tranquilas. Aquí estaremos remando aproximadamente de 45 minutos a 1 hora hasta llegar a una pequeña playa. Allí podremos recuperar energías con una bebida caliente y un dulce local artesanal como el alfajor, mientras disfrutamos de las vistas a los bosques. Tras este descanso, remaremos de regreso al punto de partida.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Box Lunch o refrigerio (según opten de día completo o medio día), Kayak cada 2 personas y traslados desde / hacia el punto de inicio / llegada.

 


 

6 – Kaya entre Icebergs

El Parque Nacional Glaciares cubre una superficie de aproximadamente 600,000 hectáreas / 1.482.632 acres con 47 glaciares. La capa de hielo es la más grande fuera de la Antártida y Groenlandia y en 1981 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Hacer kayak en el lago Argentino te permitirá admirar el imponente Glaciar Perito Moreno desde una perspectiva diferente.

Meses recomendados
Octubre – Marzo
Duración
2 horas aprox.
Exigencia
Media

El recorrido comienza con una explicación detallada de los guías turísticos expertos sobre cómo remar a través de estas increíbles aguas glaciares; no se requiere experiencia previa en kayak. Una vez listos saldremos en kayaks, remando hacia el frente del glaciar viendo pasar unos icebergs. Nos acercaremos a esta pared de hielo hasta unos 600m de distancia, deteniéndonos en el camino imágenes únicas de este momento inolvidable mientras aprendemos más sobre este fascinante lugar.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Kayak cada 2 personas y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

 


 

7 – Kayak para principiantes y familias en el Distrito de los Lagos de Chile

Con una gran variedad de aventuras al aire libre, tradiciones chileno-alemanas distintivas y un entorno natural realmente impresionante, no es de extrañar que muchos visitantes de Chile hagan una línea recta hacia el Distrito de los Lagos.

Mese recomendados
Septiembre – Abril
Duración
2 horas aprox.
Exigencia
Baja

A unos 15 km de Puerto Varas se encuentra la Laguna La Poza. Navegaremos unos 5 km por un canal de 25 metros de ancho que se convierte suavemente en un estrecho túnel por donde pasaremos bajo una vegetación de sauces llorones y otras especies autóctonas. Este túnel es accesible solo en canoas o kayaks y nos llevará a la Laguna Escondida.

Esta ubicación es ideal para la observación de aves, como el Martín Pescador, Chucao y varias garzas, muy tranquila y recomendada para disfrutar en familia o como primera experiencia. Retornaremos por el mismo canal para luego navegar hasta el Lago Llanquihue antes de finalizar el viaje.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Kayak cada 2 personas y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

Te recomiendo que conozcas nuestro especial Kayak Tour en Puerto Varas.

 


 

8 – Kaya en el Parque Nacional Torres del Paine

El Parque Nacional Torres del Paine es el principal atractivo de Chile y está rodeado de montañas, glaciares, lagos y ríos en el sur de la Patagonia.
La Cordillera del Paine es la pieza central del parque y se encuentra en un área de transición entre los bosques subpolares de Magallanes y las Estepas Patagónicas.

Meses recomendados
Octubre – Marzo
Duración
3 horas aprox.
Exigencia
Media / Alta

Para este tour es recomendable hospedarse en uno de los hoteles dentro del Parque Nacional para evitar el tiempo del traslado terrestre hacia / desde el pueblo más cercano, Puerto Natales.

Antes de ir en kayak y al llegar habrá una charla de seguridad que tendrá una duración aproximada de 20 min. Una vez que los kayaks estén en el agua, nos moveremos por la corriente del río Pingo para llegar a la península del Lago Grey. Desde allí contemplaremos los imponentes icebergs del Glaciar Grey. Disfrutaremos de este momento especial para luego descender por el río Grey por aproximadamente 3 horas.

Incluye: Guía durante toda la excursión, Kayak cada 2 personas, refrigerios y traslados desde / hasta el punto de inicio / llegada.

Te invito a ver nuestra Experiencia Glamping en Torres del Paine.

 


 

En caso de que necesites más información o actividades alternativas, ¡no dudes en contactarnos!

¡Esperamos recibirlo en Sudamérica!


Leandro Zamprogno 
Especialista en Viajes, Trips SouthAmerica.
lzamprogno@trips-southamerica.com

HTML tutorial HTML tutorial
© 2017 Trips SouthAmerica | Privacy Policy & Cookies
💬 Need help?
1
WhatsApp
Hello 👋
Mi name is Veronica, how can I help you?
Open chat