El país más largo y delgado del mundo aquí en América del Sur.
Desde el altiplano hasta los inexplorados territorios australes del fin del mundo.
El país más largo y delgado del mundo aquí en América del Sur.
Desde el altiplano hasta los inexplorados territorios australes del fin del mundo.
Trips-SouthAmerica.com > Destino Chile
Chile incluye una larga y estrecha franja de tierra conocida como Chile continental, entre el Océano Pacífico y los Andes, limita al norte con Perú, al este con Bolivia y Argentina, y al sur con el Pasaje de Drake.
Además, territorios insulares en el Océano Pacífico como el archipiélago de Juan Fernández, las islas Desventuradas Sala y la Isla Gómez y la Isla de Pascua, estas dos últimas ubicadas en la Polinesia, con una superficie total de 756 102,4 km².
Planear un viaje a Chile es súper interesante por la gran variedad de actividades que puedes realizar. Seguro que encuentras una actividad temática de tu preferencia.
Desde el desierto de Atacama hasta las frías zonas de Punta Arenas, Chile te espera con un estilo de viaje que te va a encantar.
🔻 Haz clic en tu tema favorito y elige el paquete perfecto para ti.
¡No importa si planeas visitar Chile por 2 días o por más de 15! Es un país tan rico en experiencias que se adapta a ti a la perfección. Ya sea una visita rápida a las boutiques de lujo en Santiago o una aventura en Torres del Paine, o un recorrido por los paisajes vírgenes de la Carretera Austral.
🔻 Filtra nuestros itinerarios según la duración del viaje
Nuestros consejos de viaje para disfrutar de una experiencia completa en Chile.
¡Conoce más sobre la mejor temporada para visitar este destino, moneda, conexiones eléctricas, medios de transporte y mucho más!
Por su extensión, Chile es un país de hermosos y grandes contrastes, que sorprende constantemente ya que ofrece una gran variedad de posibilidades para hacer dentro de su territorio.
Su territorio continental ocupa parte de la parte sur del continente y limita al norte con Bolivia y Perú; al este con Argentina; al oeste y al sur con el Océano Pacífico.
La población chilena pertenece a dos grandes grupos étnicos, criollos y mestizos, que juntos constituyen alrededor del 95% de la población.
Los Criollos son principalmente de la antigua inmigración española y la inmigración europea se produjo desde el siglo XVIII hasta el siglo XX.
La población mestiza proviene principalmente de la mezcla española de origen castellano, extremeño y los pueblos vascos e indígenas pertenecientes
principalmente Diaguita picunche y Mapuche los dos primeros desaparecidos durante la Colonia.
El idioma oficial de Chile es el Español, pero el mapudungun, es el idioma oficial de la cultura mapuche, es la lengua de la mayoría de la población indígena.
En los principales centros de visitantes se habla alemán e inglés.
La mejor temporada para visitar Chile depende de si vas a la Patagonia, Atacama o Santiago.
El verano es la mejor época para visitar la Patagonia con temperaturas más cálidas, perfectas para la aventura al aire libre.
Mejor época para excursiones.
Mejor época para excursiones. Temporada ocupada.
Altas temperaturas durante el día.
Ideal para visitas sin aglomeraciones.
Las nevadas son habituales.
Un pasaporte válido.
La mayoría de los países de América y
Europa occidental no requiere visa.
Información del seguro de viaje.
Peso Chileno.
Las principales tarjetas de crédito
son ampliamente aceptadas.
Los vuelos chilenos tienen un límite de hasta 50 libras (23 kg) por persona.
Es mejor vestirse en capas.
Sombrero y protector solar (factor 35 o más).
Abrigo / chaqueta impermeable o poncho de lluvia.
Pantalones cómodos.
Repelente de insectos y medicamentos personales.
No es inusual en los Andes.
Tómatelo con calma cuando llegues a Atacama y trata de no hacer nada demasiado extenuante.
Consulte con su médico antes de venir en caso de duda..
Chile: 220 V – 60 Hz.
Enchufe Tipo C / I.
Chile recorre 4.300 km a lo largo de América del Sur, casi la mitad del continente. Gracias a su ubicación geográfica se puede llegar por vía aérea, marítima o terrestre desde sus países vecinos.
El principal acceso por avión es a través del aeropuerto de mayor uso y con más conexiones internacionales, el Aeropuerto Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago. Pero existen otros seis aeropuertos internacionales ubicados en las ciudades de Arica, Iquique, Antofagasta, Isla de Pascua, Puerto Montt y Punta Arenas.
Por Mar: Los cruceros atracan principalmente en el puerto de Valparaíso (2 hrs. De Santiago de Chile).
Los puntos de entrada por tierra son:
Desde Argentina: en más de 50 lugares, siendo los más utilizados cerca de La Serena, Santiago y Osorno.
Desde Perú: por Arica.
Desde Bolivia: a Arica, Iquique y Antofagasta.
Envíanos tus dudas o consultas, a la brevedad un agente de viajes experto en la Chile se contactará contigo.