Descubrí los paisajes naturales de Colombia, la calidez de la gente y
la diversidad cultural que los caracteriza.
¡Conoce el país más acogedor del mundo!
Descubrí los paisajes naturales de Colombia, la calidez de la gente y
la diversidad cultural que los caracteriza.
¡Conoce el país más acogedor del mundo!
Trips-SouthAmerica.com > Destino Colombia
Colombia lleva el ritmo en la sangre. Es un país que te hace vibrar con sus emociones, donde puedes elegir el destino de tu preferencia.
En sus 1.141.748 km² de superficie se pueden encontrar paisajes tan diferentes como cumbres andinas, costa virgen del Caribe, selva amazónica, ruinas arqueológicas y ciudades coloniales.
Colombia tiene todo para tu viaje ideal. Puedes disfrutar del turismo de aventura, cultural, comunitario, gastronómico, de reuniones y mucho más con la diversidad de este país.
Planear un viaje a Colombia es súper interesante debido a la gran variedad de actividades que puedes realizar. Seguro que encuentras una actividad temática de tu preferencia.
Desde las enormes playas vírgenes con tortugas marinas y ballenas jorobadas en Buenaventura hasta el inmensamente diverso corazón verde del país lleno de bosques milenarios, cielos colosales y cascadas estruendosas, Colombia te espera con un estilo de viaje a tu medida.
🔻 Haz clic en tu tema favorito y elige el paquete perfecto para ti.
¡No importa si planeas visitar Colombia por 2 días o por más de 15! Es un país tan rico en experiencias que se adapta a ti a la perfección. Ya sea una visita rápida a la moderna Medellín, a la región de majestuosas montañas con olor a café, oa la ciudad colonial más hermosa del mundo, Cartagena de Indias.
🔻 Filtra nuestros itinerarios según la duración del viaje
Nuestros consejos de viaje para disfrutar de una experiencia completa en Colombia.
¡Conoce más sobre la mejor temporada para visitar este destino, moneda, conexiones eléctricas, medios de transporte y mucho más!
Colombia con sus 1.141.748 km² de superficie es el cuarto país más grande de América del Sur.
Su territorio continental ocupa la parte noroeste del continente y limita al noroeste con Panamá; al este con Venezuela y Brasil; al sur con Ecuador y Perú.
Colombia es el segundo país más feliz del mundo, solo superado por las islas Fiji, según una encuesta anual realizada por Gallup, WIN y el Centro de Consultoría.
Tiene una población de 49,65 millones de habitantes, es una sociedad multiétnica, por eso la cultura es tan diversa, única y fascinante allá donde vayas. Mientras viaja, puede notar los matices culturales entre las regiones.
El idioma oficial es el español, pero en algunas regiones también podemos encontrar una gran cantidad de lenguas indígenas, pertenecientes a cada territorio.
Sin embargo, es posible comunicarse en inglés en los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas.
Una de las cosas más sorprendentes de Colombia es la naturaleza invariable de su clima durante todo el año. Esto se debe a que el país está ubicado en el ecuador, lo que significa que el sol sale y se pone a la misma hora durante todo el año y la temporada se mantiene igual, a diferencia de casi todos los demás países del mundo. Solo hay dos estaciones: seca y lluviosa. La diversidad topográfica de Colombia brinda una gran variedad de paisajes, biodiversidad y pisos térmicos.
Mejor época para excursiones.
Temporada ocupada. Precios más caros.
Días soleados y cálidos en los Andes.
Lluvia en el Amazonas.
Mejor momento y lugar para ver ballenas.
Temporada de lluvias en Bogotá, Medellín y Cali.
Cartagena con fuertes lluvias en mayo.
Ideal para el Amazonas y las playas.
Precios más económicos en todas partes.
Carreteras inundadas en la región andina.
Lluvias en Cartagena y la costa caribeña.
Un pasaporte válido.
La mayoría de los países de América y
Europa occidental no requiere visa.
Información del seguro de viaje.
Pesos Colombianos.
Las principales tarjetas de crédito
son ampliamente aceptadas.
Los vuelos colombianos tienen un límite de hasta 50 libras (23 kg) por persona.
Es mejor vestirse en capas.
Sombrero y protector solar (factor 35 o más).
Abrigo / chaqueta impermeable o poncho de lluvia.
Pantalones cómodos.
Repelente de insectos y medicamentos personales.
No es inusual en las montañas.
Tómatelo con calma y trata de no hacer nada demasiado extenuante.
Consulte con su médico antes de venir en caso de duda.
Colombia: 110 V – 60 Hz.
Adaptadores de corriente y reguladores de voltaje fáciles de encontrar.
Enchufes tipo A y B.
Se puede llegar a Colombia por vía aérea, terrestre, fluvial o marítima. Se ubica en el extremo noroccidental de América del Sur, con un área de 1.141.748 Km2, tiene costas en el Pacífico y el Atlántico. Atravesado de Sur a Norte por la Cordillera de los Andes.
Descubra su diversidad geográfica, los paisajes, la variedad de climas de cada región de Colombia.
La mayoría de los visitantes llegan en avión a los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena o Cali.
Por Mar: Algunos cruceros visitan Colombia, en los puertos de Cartagena, Santa Marta. Numerosos veleros navegan entre los puertos panameños de Portobelo, El Porvenir o Colón y Cartagena. Es una forma popular de llegar al país y generalmente se detiene en las islas San Blas.
Desde Brasil y Perú: El único paso fronterizo es por Leticia. Se puede llegar a Leticia en barco desde Iquitos (Perú) y Manaus (Brasil). El avión es la única forma de ir de Leticia al resto de Colombia.
Desde Ecuador: Puede cruzar en la Carretera Panamericana entre Tulcán (Ecuador) e Ipiales (Colombia)
Desde Venezuela: Hay cuatro pasos fronterizos. El más utilizado es el que conecta San Antonio del Táchira (Venezuela) y Cúcuta (Colombia), en la ruta principal Caracas-Bogotá.
Otro paso muy transitado en Paraguachón, en la carretera de Maracaibo (Venezuela) a Maicao (Colombia). Es un buen recurso si quieres ir desde Venezuela a la costa caribe colombiana.
Envíanos tus dudas o consultas, a la brevedad un agente de viajes experto en la Colombia se contactará contigo.