Iguazú: 10 experiencias para ver y disfrutar, además de las cataratasIguazú: 10 experiencias para ver y disfrutar, además de las catarataslogo-mobillogo-mobil
MENU
Menu
  • Destinos
    • Antártida –
    • Argentina –
      • Buenos Aires –
    • Bolivia –
    • Brasil –
    • Chile –
    • Colombia –
    • Desierto de Atacama –
    • Ecuador –
    • Isla de Pascua –
    • Patagonia –
    • Perú –
    • Uruguay –
  • Temáticos
      • Tendencias
        • Self Drive Tours –
        • Lejos de Todo –
        • Experiencia Glamping –
        • Tours Naturaleza & Aventura –
        • Turismo Sustentable –
      • Clásicos
        • Tours Clásicos –
        • Tours Multipaís –
        • Tours Grupales –
        • Escapadas –
        • Tours Pre-Post Crucero –
      • Imperdibles
        • Tours Especiales –
        • Experiencia Foodie –
        • Luna de Miel –
        • Inmersión Cultural –
        • Tours de Nieve –
  • Blog –
  • Zona de Agentes
  • Acerca de –
    • Diseñando Experiencias
    • Contacto –
    • Terminos y Condiciones –
    • Política de Privacidad –
  • 🇬🇧

Iguazú: 10 experiencias para ver y disfrutar, además de las cataratas

Admire una de las Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo, rugiendo en medio de la selva tropical.

Ubicada en el noreste de Argentina, la ciudad de Puerto Iguazú dista 300 km de la Capital de la Provincia -Ciudad de Posadas- y es la ciudad que limita con Brasil y Paraguay a través de la confluencia de los ríos Paraná e Iguazú.

Este hermoso escenario conformado por una exuberante vegetación, rodea grandes ríos, una tierra de color rojo y la selva virgen cubierta por prominentes árboles y llena de extraordinaria flora y fauna.

El principal atractivo de la región es por supuesto las grandes Cataratas del Iguazú – Grandes Aguas, en lengua guaraní. Son una maravilla única e imponente que sobrepasa los sentidos y escapa a nuestro entendimiento y conforma uno de los atractivos más destacados del país, pero existen otros atractivos interesantes en los alrededores en caso de que tengas una estadía más prolongada en la zona, tales como:

1- Backstage Experience (dentro del Parque de las Aves, en el lado brasileño de Iguazú)

El Parque de las Aves es un centro de rescate y conservación de aves reconocido internacionalmente, ubicado en medio de la rica y exuberante Selva Atlántica, vecina del Parque Nacional Iguazú. La Experiencia Backstage es tu oportunidad de echar un vistazo al interior de nuestro trabajo. Incluye el acceso a áreas restringidas y el contacto privilegiado con algunas aves, la alimentación de tucanes y otras especies y la oportunidad de conocer mejor los programas de conservación y rescate del parque.

Recomendamos el primer recorrido a las 7:30, ya que sucede mientras el parque aún está cerrado al público, lo que permite a los participantes de un Backstage Experience en total tranquilidad.

  • Araras
  • Cracidae
  • meio_backstage2

2- Programas de inmersión en la Selva Subtropical (en el lado argentino)

Sugerimos hospedarse 2 o 3 noches en alguno de los lodges de la zona que incluyen actividades, experiencias y gastronomía local, como Yacutinga Lodge y Puerto Bemberg.

  • 2b88f048b49f615247d3a6245ab3b4ae2f89b658
  • 36b284190b5a44d400c6b2ffbccaa3cdec79b175
  • hotel-8

3- Tour en bicicleta “Camino Yaguareté”  (Argentina)

Pasee en bicicleta de montaña por un sendero salvaje de tierra roja dentro del Parque Nacional Iguazú. Comenzando temprano en la mañana para que haya más posibilidades de ver animales salvajes como pequeños mamíferos, pájaros y mariposas.

El inicio del recorrido es en el Puesto de Vigilancia de la Ruta Nacional 101. Recorreremos esta ruta durante unos 2 kilómetros. Luego giramos a la izquierda para ingresar al Sendero Yaguareté, donde recorremos 3 km más, finalizando en la orilla del río Iguazú. Si estás dispuesto, podemos seguir pedaleando.

Haremos algunas paradas de interpretación en el camino para reconocer la vida silvestre y luego regresaremos a la Estación.

  • Bike Argentina 2
  • Bike Argentina
  • Bike Argentina 1

4- Observación de aves

La selva del Parque Nacional Iguazú y otras áreas adyacentes alberga más de 400 especies de aves, casi la mitad de todas las aves presentes en Argentina.

Partimos desde los hoteles de Puerto Iguazú muy temprano en la mañana y visitamos diferentes áreas y ambientes dentro del Parque Nacional Iguazú, procurando encontrar y observar la mayor diversidad de especies de aves posible.

El tiempo dedicado al avistamiento de aves en estas excursiones regulares es de cuatro horas, mientras que la duración total de la excursión puede llegar a un total aproximado de cinco horas.

  • Foto_Fernando_25_cortada
  • Tucanes
  • Birdwatching_2

5- “La Experiencia Argentina” (en Puerto Iguazú, Argentina)

El concepto de esta cena única es enseñarte los fundamentos de lo que significa ser argentino, mientras simplemente te diviertes más que en cualquier otro lugar. Aprende a cerrar tu propia empanada usando la técnica del ‘repulgue’, a pedir bistec a tu manera en español y a preparar tu propio ‘mate’.

  • cena-the-argentine-experience-grid_11zon
  • 2692_The_Argentine_Experience_1
  • ArgentineExpe

6- Paseos en catamarán por el río Iguazú (lado argentino)

Navegaciones diarias, acompañados por nuestro guía bilingüe, para descubrir los detalles y características de la zona, y revivir la historia y geografía de este maravilloso rincón del mundo. Espectáculo de música internacional en vivo.

El recorrido comienza en el puerto local, navegando hacia las Tres Fronteras, donde el río Iguazú desemboca en el inmenso río Paraná. Luego de permanecer allí para visualizar los Hitos de los tres países: Argentina, Brasil y Paraguay, navegamos río arriba, pasando bajo el Puente Internacional Tancredo Neves para continuar hacia la orilla de la Selva Iryapu y llegar a la altura de «El Santuario», límite de la Parque Nacional Iguazú, a unos 12 km de las Cataratas.

  • Catamaran sunset 1
  • Catamaran sunset 3
  • Catamaran sunset

7- Las Misiones Jesuíticas

Las misiones jesuíticas, también llamadas Reducciones Jesuíticas, fueron pueblos fundados y creados por la orden religiosa católica denominada La Compañía de Jesús alrededor de los siglos XVII y XVIII. El objetivo principal era evangelizar y proteger a los indígenas (guaraníes) que vivían no sólo en las actuales provincias argentinas de Misiones y Corrientes, sino también en Paraguay y el sur de Brasil, en el corazón de la selva subtropical.

Algunas de estas misiones jesuíticas fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO por su importancia en la historia sudamericana.

  • San Ignacio 4
  • Que-hacer-iguazu- 7
  • Que-hacer-iguazu- 4

8- Sitio de piedras preciosas de Wanda

Wanda es una ciudad argentina ubicada en la provincia de Misiones, a unos 40 km (25 millas) de las Cataratas del Iguazú.

Reposando sobre el caudaloso río Paraná, permite apreciar un singular atractivo ción al aire libre. Denominada “mina a cielo abierto”, se trata de un yacimiento donde los minerales se encuentran cerca de la superficie, que contienen cristales de cuarzo, amatistas, ágatas y topacios, por nombrar algunas variedades.

En este pueblo también es común encontrar plantaciones de “yerba mate” (hierba utilizada para preparar la bebida “mate”).

  • Que-hacer-iguazu- 3
  • Que-hacer-iguazu- 2
  • Que-hacer-iguazu- 1

9- Saltos del Moconá 

Una característica inusual del río Uruguay es un cañón sumergido. Este cañón se formó durante la Edad de Hielo, cuando el clima era más seco y el río más angosto. Su profundidad es de hasta 100 m por debajo del fondo del cauce del río y tiene de 1/8 a 1/3 del ancho del río. El cañón sólo es visible en dos lugares, uno de los cuales es el Salto del Moconá (también llamado Salto del Yucumã). Sin embargo, las cataratas no son visibles durante 150 días al año y se vuelven más como rápidos cuando no son visibles. A diferencia de la mayoría de las cascadas, las Cataratas del Moconá son paralelas al río, no perpendiculares. Las cataratas tienen de 10 metros (33 pies) a 12 metros (39 pies) de altura y entre 1.800 metros (5.900 pies) y 3.000 metros (9.800 pies) de ancho.

  • created by dji camera
  • HT8B9113-scaled-e1613137656849-1024x506
  • HT8B9248-1024x633

10- Esteros del Iberá

Los Esteros del Iberá (español: Esteros del Iberá, del guaraní ý berá: «agua clara») son una mezcla de pantanos, ciénagas, lagos estancados, lagunas, lodazales naturales y cursos de agua en el centro y centro-norte de la provincia de Corrientes, Argentina.

La Reserva y Parque Nacional Iberá, es una de las reservas de agua dulce más importantes del continente y el segundo humedal más grande del mundo después del Pantanal en Brasil. Es de origen pluvial, con una superficie total de 15.000 a 20.000 km2 (5.800 a 7.700 millas cuadradas).

  • Portal-Carambola-Turismo-MatiasRebak-00017
  • Iberá Wetlands By Rewilding Experience (6)
  • argentina.travel.1624894681548-ituzaing____cambyret____esteros_del_iber____nikond7000dsc_0260__copiar_

Somos un Tour Operador Emisivo y Receptivo con mas de 20 años de experiencia, con profundos conocimientos de Sudamérica.
Nuestro equipo de profesionales está capacitado en diseñar cada viaje a medida, según cada pedido y presupuesto particular de nuestros clientes.

Casa Central

Av. Colón 778, Córdoba, Argentina

Contáctanos

Tel. Oficina: +54 (11) 5254 0404
Llamando desde EEUU: +1 (239) 504 0485
Tel. de Emergencias: +54 (9) 3757 61413909

Latinoamérica Incoming
Legajo Nº 17924

HTML tutorial HTML tutorial







    Suscríbete a nuestro Boletín Mensual de Información

    Nuestra promesa: Sólo novedades e información relevante.

    © 2017 Trips SouthAmerica | Privacy Policy & Cookies
    💬 Need help?
    1
    WhatsApp
    Hello 👋
    Mi name is Veronica, how can I help you?
    Open chat