Mejor época para visitar y ver ballenas en Puerto MadrynMejor época para visitar y ver ballenas en Puerto Madrynlogo-mobillogo-mobil
MENU
Menu
  • Destinos
    • Antártida –
    • Argentina –
      • Buenos Aires –
    • Bolivia –
    • Brasil –
    • Chile –
    • Colombia –
    • Desierto de Atacama –
    • Ecuador –
    • Isla de Pascua –
    • Patagonia –
    • Perú –
    • Uruguay –
  • Temáticos
      • Tendencias
        • Self Drive Tours –
        • Lejos de Todo –
        • Experiencia Glamping –
        • Tours Naturaleza & Aventura –
        • Turismo Sustentable –
      • Clásicos
        • Tours Clásicos –
        • Tours Multipaís –
        • Tours Grupales –
        • Escapadas –
        • Tours Pre-Post Crucero –
      • Imperdibles
        • Tours Especiales –
        • Experiencia Foodie –
        • Luna de Miel –
        • Inmersión Cultural –
        • Tours de Nieve –
  • Blog –
  • Zona de Agentes
  • Acerca de –
    • Diseñando Experiencias
    • Contacto –
    • Terminos y Condiciones –
    • Política de Privacidad –
  • 🇬🇧

Naturaleza y Aventura

La mejor época para visitar y ver ballenas en Puerto Madryn

Las ballenas vienen todos los años al Golfo Nuevo, y te ofrecen un espectáculo único en el mundo.

Las ballenas llegan todos los años al Golfo Nuevo, y te ofrecen un espectáculo único en el mundo

La ciudad de Puerto Madryn está ubicada a orillas de las aguas azules y cristalinas del Golfo Nuevo, conformado por Península Valdés y Punta Ninfas, en la costa de la provincia de Chubut. Es uno de los lugares más protegidos de la costa patagónica. Con cinco kilómetros de playas que bordean la ciudad, Puerto Madryn es la puerta de entrada a muchos atractivos naturales de Argentina. La principal es la Reserva Península Valdés, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

La temporada de ballenas es uno de los atractivos turísticos que dio a conocer a la hermosa ciudad de Puerto Madryn en todo el mundo.
Conozcamos un poco más sobre esta región:

 

 

Península Valdés – Argentina

La península Valdés es un accidente costero sobre el Mar Argentino, provincia del Chubut, Argentina y es parte de los 7 Patrimonios de la Humanidad declarado por la UNESCO en Argentina. Presenta una porción de tierra de contorno casi rectangular unida al continente por el istmo Carlos Ameghino.

El Parque Marino Provincial del Golfo San José posee diversos atractivos además del avistamiento de la abundante fauna: es excelente para el buceo entre sus arrecifes submarinos. En el extremo noreste de la península se encuentra la Reserva Faunística Punta Norte en el extremo sureste, siempre sobre la costa, la Reserva Faunística Punta Delgada, dentro del Golfo Nuevo, casi inmediata a Puerto Pirámides en la costa noreste del mencionado golfo se halla la reserva de la Lobería Puerto Pirámides, en el extremo sureste del Golfo Nuevo se encuentra el núcleo de la Reserva Faunística Provincial Golfo Nuevo y al norte del Istmo Ameghino ya rodeada por las aguas del Golfo San José se encuentra la Reserva Isla Pájaros.

Esta península es uno de los destinos turísticos más importantes de la Argentina y convoca anualmente a millares de visitantes del país y el exterior. Gracias a las políticas de protección implementadas, la población de ballena franca austral se encuentra en lenta recuperación.

Cada invierno estas ballenas pueden ser avistadas durante su época de apareamiento y parto. El avistamiento de ballenas se ha convertido en una de las actividades turísticas más importantes del país.

La Ballena Franca Austral comienza a llegar a la costa de la península a principios de mayo y se retiran los primeros días de diciembre.
Otras especies litorales que pueden encontrarse en gran cantidad son: la orca, la tonina, el elefante marino de un solo pelo, lobos marinos rodeados de sus harenes, pingüinos de Magallanes, ñandúes, zorros grises, cormoranes, barnaclas y diversas especies de gaviotas.

En 1999, la Unesco incluyó a Península Valdés en su lista de lugares Patrimonio Natural de la Humanidad.

 

Puerto Madryn

Ubicada en la costa sureste más salvaje de la Patagonia, aquí la Naturaleza reina suprema. La Península Valdés es el hogar de miles de pingüinos y leones marinos, mientras delfines y ballenas pueden ser observados desde la costa. Un puerto de aguas profundas, un centro comercial y turístico, Puerto Madryn es un destino popular por sus playas y excursiones alternativas y de observación de naturaleza.

 

 

¿Cómo llegar a Puerto Madryn?

La ciudad de Puerto Madryn cuenta con 2 muelles: el muelle Almirante Storni, acondicionado como puerto mineralero que sirve para abastecer a Aluar, y el Luis Piedra Buena, antiguo muelle pesquero que fue reacondicionado para recibir a los cruceros de pasajeros. En temporada de verano, líneas de Cruceros como Norwegian, Costa y Royal Caribbean hacen parada en Puerto Madryn navegando con destino a Ushuaia, Antártida o Chile.
También cuenta con una terminal de ómnibus que recibe transportes de largas distancias desde diversas ciudades y pueblos argentinos.

La ciudad posee un Aeropuerto de Cabotaje llamado «El Tehuelche» que recibe 4 vuelos semanales desde Buenos Aires y un vuelo semanal desde Ushuaia, entre otros destinos. En este aeropuerto operan Andes Líneas Aéreas y LADE.

Pero la mejor frecuencia aérea corresponde a Aerolíneas Argentinas, que llega y sale desde el aeropuerto de la ciudad de Trelew, a 66km de Puerto Madryn, con vuelos diarios desde y hacia Buenos Aires, 3 veces por semana hacia y desde Córdoba y durante la temporada de verano llegan vuelos a diario de Ushuaia y 3 veces por semana desde y hacia el Calafate.

 

 

El Clima en Puerto Madryn

La temperatura media anual es 13,4°C. La temperatura media mensual varía entre 6,4°C en el mes Julio y 20,4°C en el mes de Enero.
Las medias mensuales de las temperaturas máximas y mínimas diarias acompañan el ciclo anual de la temperatura media. El mes de julio tiene la menor temperatura mínima: 1°C, y el mes de enero la mayor temperatura máxima: 27,5 °C. Por otra parte, en el período 1982-2001, la temperatura máxima absoluta se registró el 18 de febrero de 1987 siendo ésta 40,5 °C, y la temperatura mínima absoluta de -9,7°C se registró el 16 de junio de 1995. Los datos de humedad fueron obtenidos del Servicio Meteorológico Nacional y corresponden al período 1901 -1970. La humedad media anual es de 68,4%.  La humedad media mensual varía entre 62,4% en  enero y 75,5% en  junio. Los valores medios mensuales de la humedad máxima y mínima diaria acompañan el ciclo anual de la humedad media. El mes de julio tiene la mayor humedad máxima: 77,2%, y el mes de enero la menor de las mínimas: 59,8%.

 

La Mejor época para viajar y ver ballenas en Puerto Madryn

La mejor fecha para visitar esta zona es sin dudas dentro de la temporada de ballenas, que va de mayo a diciembre, son entre los meses de septiembre y noviembre cuando más ejemplares se encuentran en la zona. Siendo octubre un buen mes para observarlas.

Las ballenas llegan a la costa de Puerto Madryn y Península Valdés durante el mes de mayo y se quedan para reproducirse y alimentar a los ballenatos hasta el mes de diciembre. Aunque la temporada de ballenas varía sus días cada año y no es posible saber con exactitud el momento que van a llegar y partir. También hay que tener en cuenta que las ballenas no arriban o parten todas juntas por tal motivo al principio y al final de temporada hay menos cantidad y se hace más difícil de observarlas.

De todas formas, este destino puede visitarse durante todo el año, y fuera de temporada de ballenas puede avistarse otro tipo de fauna, como ser lobos y elefantes marinos, toninas overas, delfines oscuros, pingüinos, avifauna y en ocasiones orcas.

Elefantes Marinos: Todo el año. La temporada de reproducción es entre diciembre y marzo.
Lobos Marinos: Todo el año. La época de cría es la misma que la de los elefantes marinos.
Pingüinos: de octubre a marzo. La mejor temporada para verlos es después de noviembre, una vez que nacen los bebés.
Delfines de Commerson: Todo el año. El mejor lugar para verlos es en la zona del puerto de Rawson.
Delfines oscuros: de diciembre a marzo.
Orcas: de enero a abril y de octubre a diciembre. Tenga en cuenta que la observación de orcas es muy difícil porque su comportamiento es impredecible.
Aves en general: Todo el año. Martinetas, Choiques, Guanacos, Liebres y Lobos Grises: Todo el año.

 

Cómo vestirse

A la hora de preparar el equipaje no hay que olvidar que Puerto Madryn es una ciudad marítima.
En verano hay que contar con ropa de playa, algo liviano y sandalias para usar durante el día, y un calzado cerrado, tipo zapatillas, y algo de abrigo para las noches frescas.
En invierno la mejor recomendación es vestirse con varias capas de ropa, ya que, como en toda la Patagonia, al aire libre hace frío pero los lugares cerrados están muy bien calefaccionados.
También hay que llevar un buen calzado, con suela de goma y preferentemente de cuero o un material que no deje pasar la humedad.
No hay que olvidar, cualquiera sea la época del año, una buena campera. Del mismo modo, es imprescindible llevar un protector solar y anteojos de sol.

Algunas ideas geniales para descubrir Puerto Madryn

07 Días / 06 Noches
Argentina
Naturaleza | Inmersión Cultural | Escapadas
07 Días / 06 Noches
Argentina
Naturaleza | Inmersión Cultural | Escapadas

Ballenas y Tulipanes

07 Días / 06 Noches
Argentina
Naturaleza | Inmersión Cultural | Escapadas

07 Días / 06 Noches
Argentina
Naturaleza | Escapadas | Nieve
07 Días / 06 Noches
Argentina
Naturaleza | Escapadas | Nieve

Ballenas y Nieve

07 Días / 06 Noches
Argentina
Naturaleza | Escapadas | Nieve

09 Días / 08 Noches
Argentina
Familia | Cultura | Naturaleza | Aventura | Vida Salvaje
09 Días / 08 Noches
Argentina
Familia | Cultura | Naturaleza | Aventura | Vida Salvaje

Aventura Familiar, Cultura, Naturaleza y Fauna

09 Días / 08 Noches
Argentina
Familia | Cultura | Naturaleza | Aventura | Vida Salvaje

04 Días / 03 Noches
Argentina
Naturaleza | Escapadas
04 Días / 03 Noches
Argentina
Naturaleza | Escapadas

Puerto Madryn, Santuario Ecológico

04 Días / 03 Noches
Argentina
Naturaleza | Escapadas

11 Días / 10 Noches
Argentina
Naturaleza | Aventura
Inmersión Cultural
11 Días / 10 Noches
Argentina
Naturaleza | Aventura
Inmersión Cultural

Magia de la Naturaleza

11 Días / 10 Noches
Argentina
Naturaleza | Aventura
Inmersión Cultural

08 Días/ 07 Noches
Argentina
Lejos de Todo | Travesía
Aventura | Naturaleza
08 Días/ 07 Noches
Argentina
Lejos de Todo | Travesía
Aventura | Naturaleza

Travesía por la Patagonia Inexplorada

08 Días/ 07 Noches
Argentina
Lejos de Todo | Travesía
Aventura | Naturaleza

11 Days / 10 Nights
Argentina
Nature | Adventure | Self Drive
11 Days / 10 Nights
Argentina
Nature | Adventure | Self Drive

Self Drive on the Atlantic Patagonia Blue Route

11 Days / 10 Nights
Argentina
Nature | Adventure | Self Drive

13 Días / 12 Noches
Argentina
Naturaleza | Aventura | Vida Salvaje
13 Días / 12 Noches
Argentina
Naturaleza | Aventura | Vida Salvaje

Patagonia Argentina, de la Costa a Los Andes

13 Días / 12 Noches
Argentina
Naturaleza | Aventura | Vida Salvaje

Somos un Tour Operador Emisivo y Receptivo con mas de 20 años de experiencia, con profundos conocimientos de Sudamérica.
Nuestro equipo de profesionales está capacitado en diseñar cada viaje a medida, según cada pedido y presupuesto particular de nuestros clientes.

Casa Central

Av. Colón 778, Córdoba, Argentina

Contáctanos

Tel. Oficina: +54 (11) 5254 0404
Llamando desde EEUU: +1 (239) 504 0485
Tel. de Emergencias: +54 (9) 3757 61413909

Latinoamérica Incoming
Legajo Nº 17924

HTML tutorial HTML tutorial







    Suscríbete a nuestro Boletín Mensual de Información

    Nuestra promesa: Sólo novedades e información relevante.

    © 2017 Trips SouthAmerica | Privacy Policy & Cookies
    💬 Need help?
    1
    WhatsApp
    Hello 👋
    Mi name is Veronica, how can I help you?
    Open chat